Elegir la mejor época para viajar a Colombia depende de lo que busques en tu experiencia de viaje. Aunque este destino es un paraíso durante todo el año, el clima varía según la región y la temporada.
Si sueñas con explorar la selva amazónica, relajarte en playas exclusivas o recorrer la vibrante Bogotá, saber cuándo ir marcará la diferencia en tu viaje. En esta guía, te mostramos la mejor época para viajar a Colombia según el mes y la región, para que tu experiencia sea perfecta.
Mejor época para viajar a Colombia según el mes
Colombia en enero
Enero es ideal para quienes buscan playas soleadas y festivales culturales. Es temporada seca, lo que significa días despejados en la mayoría del país. Cartagena, San Andrés y el Eje Cafetero están en su mejor momento.
🔗 Si buscas un viaje de lujo con arena blanca y aguas cristalinas, la ruta Las playas más bonitas de Colombia es la opción ideal.
Colombia en febrero
El mes de febrero mantiene el clima seco y es perfecto para visitar Medellín y el Caribe colombiano. Además, es el mes del Carnaval de Barranquilla, una de las fiestas más importantes del país.
Colombia en marzo
Marzo es una época de transición. La temporada seca aún domina, pero comienzan algunas lluvias en el Amazonas y el Pacífico. Aún es un buen momento para explorar el país con menos turistas que en los meses anteriores.
Colombia en abril
Empieza la temporada de lluvias en varias regiones, especialmente en la zona andina y el Amazonas. Sin embargo, esto significa menos turistas y tarifas más atractivas en hoteles de lujo.
Colombia en mayo
Las lluvias se intensifican, lo que hace que la selva amazónica cobre vida con una explosión de biodiversidad. También es un mes excelente para visitar Bogotá y Medellín, ya que las temperaturas se mantienen frescas y las lluvias no son constantes.
Colombia en junio
Junio marca el inicio de la temporada seca en la costa Caribe y el Eje Cafetero, ideal para quienes buscan sol y temperaturas agradables. Además, es un gran mes para avistar ballenas en la costa del Pacífico.
Colombia en julio
Las condiciones climáticas son similares a las de junio, con cielos despejados y temperaturas cálidas en la mayoría de las regiones. Es un mes ideal para explorar la Sierra Nevada de Santa Marta y hacer senderismo en la Ciudad Perdida.
🔗 La ruta Esencia de Colombia te lleva a descubrir lo mejor del país en una experiencia auténtica y exclusiva.
Colombia en agosto
Agosto es un mes estratégico para visitar Colombia. El clima sigue siendo seco en muchas zonas, y en Bogotá se celebra el Festival de Verano.
📌Para quiénes necesiten saber más, te recomendamos leer este artículo con consejos detallados: Viajar a Colombia en agosto.
🔗 Si viajas en agosto, te recomendamos la ruta Aventura en Colombia, que combina destinos de montaña, selva y costa.
Colombia en septiembre
Las lluvias regresan en muchas regiones, pero es una excelente época para el turismo de naturaleza en el Amazonas y el Chocó. Si buscas experiencias exclusivas con menos turistas, este mes es una opción interesante.
Colombia en octubre
Octubre es el mes más lluvioso del año en muchas regiones. Sin embargo, esto lo convierte en una oportunidad para explorar el país de una manera distinta, con paisajes exuberantes y precios más bajos en hoteles de lujo.
Colombia en noviembre
Las lluvias empiezan a disminuir, preparando el país para la temporada alta. Cartagena y las islas del Caribe son especialmente atractivas en esta época.
Colombia en diciembre
Diciembre es un mes vibrante en Colombia. Con la llegada de la temporada seca, ciudades como Bogotá y Medellín se iluminan con decoraciones navideñas espectaculares. Además, es el inicio de la mejor temporada para disfrutar de las playas del Caribe.
🔗 El mes mágico para visitar Colombia: luces navideñas en Medellín, festividades en Cartagena y el inicio de la mejor temporada de playa. Si buscas un viaje exclusivo para despedir el año con estilo, la ruta Las playas más bonitas de Colombia es la mejor elección.

Mejor época para ir a Colombia según la región del país
Caribe colombiano (Cartagena, San Andrés, Santa Marta)
📌 Diciembre – abril: Esta es la temporada seca, lo que significa menos humedad y temperaturas más cómodas para recorrer el centro histórico de Cartagena sin derretirse bajo el sol. Además, las playas del Parque Nacional Natural Tayrona están en su mejor momento.
📌 Julio – agosto: En esta época, los vientos alisios refrescan la costa y permiten disfrutar de experiencias náuticas como el kitesurf en La Guajira, donde el viento es ideal para este deporte.
🔗 Si buscas playas paradisíacas en la mejor época del año, nuestra ruta Las playas más bonitas de Colombia te lleva a los rincones más exclusivos del Caribe colombiano, combinando lujo y naturaleza en un viaje inolvidable.

Región Andina (Bogotá, Medellín, Eje Cafetero)
📌 Diciembre – marzo: En Bogotá, la temporada seca coincide con la espectacular iluminación navideña de la ciudad y el famoso Festival de Luces de Villa de Leyva. Además, en el Eje Cafetero, los cafetales están en plena cosecha, permitiendo experiencias inmersivas en fincas de café.
📌 Medellín todo el año: La capital de la eterna primavera mantiene un clima perfecto en cualquier mes, pero si visitas en agosto, podrás disfrutar de la espectacular Feria de las Flores, con su famoso desfile de silleteros.
🔗 Si prefieres un viaje que combine historia, cultura y paisajes impresionantes, la ruta Esencia de Colombia te ofrece una experiencia auténtica, con alojamientos de lujo y actividades exclusivas.

Amazonas colombiano
📌 Junio – octubre: En esta época, los niveles del agua permiten recorrer el río Amazonas en canoa y visitar comunidades indígenas que solo son accesibles durante la temporada de aguas altas. También es ideal para el avistamiento de delfines rosados, que aparecen con mayor frecuencia.
🔗 Para los viajeros que buscan una experiencia llena de naturaleza y emociones, la ruta Aventura en Colombia es ideal. Desde la selva amazónica hasta el avistamiento de ballenas en el Pacífico, este circuito está diseñado para los amantes del ecoturismo de lujo.

Costa del Pacífico (Nuquí, Bahía Solano)
📌 Julio – octubre: Durante estos meses, las ballenas jorobadas migran a esta zona para parir a sus crías. Se pueden ver desde la orilla o en expediciones en barco, convirtiéndose en una de las experiencias más impresionantes de Colombia.
📌 Enero – febrero: Las lluvias disminuyen, permitiendo días despejados para disfrutar de las playas vírgenes y practicar surf en condiciones óptimas.

Llanos Orientales
📌 Diciembre – marzo: En la temporada seca, la fauna de los llanos se concentra en los pocos cuerpos de agua disponibles, haciendo que el avistamiento de capibaras, anacondas y jaguares sea mucho más fácil. Es la época perfecta para un safari llanero.

Desierto de la Tatacoa
📌 Julio – agosto: Durante estos meses, el cielo está especialmente despejado, convirtiendo este lugar en uno de los mejores puntos de Sudamérica para la observación astronómica. Además, en esta temporada se realiza el Festival de Astronomía de la Tatacoa, atrayendo a expertos y aficionados de todo el mundo.

Preguntas frecuentes sobre la mejor época para viajar a Colombia
¿Cuál es la temporada baja para viajar a Colombia?
La temporada baja en Colombia suele ser entre abril y mayo, y luego en septiembre y octubre. Durante estos meses, los precios de vuelos y hoteles suelen ser más bajos, y hay menos turistas, lo que permite disfrutar de experiencias de lujo con mayor privacidad.
Si buscas una experiencia exclusiva con tarifas más accesibles, nuestra ruta Esencia de Colombia es una excelente opción para explorar el país sin aglomeraciones.
¿Cuándo es la temporada alta en Colombia?
La temporada alta coincide con las vacaciones en Colombia y en muchos países:
- Diciembre a enero (Navidad y Año Nuevo)
- Semana Santa (marzo o abril)
- Julio y agosto (vacaciones de verano)
Si prefieres viajar en estos meses, te recomendamos reservar con anticipación para asegurar los mejores hoteles y experiencias privadas.
¿Cuál es el clima de cada ciudad de Colombia?
- Bogotá: Clima fresco y húmedo todo el año, con temperaturas entre 8°C y 19°C. Lleva ropa de abrigo y capas por los cambios de temperatura.
- Medellín: Clima primaveral durante todo el año (16°C a 28°C). Ropa ligera y una sudadera para las noches. No olvides el paraguas y protector solar.
- Eje Cafetero: Templado y agradable (18°C a 24°C). Ropa cómoda y versátil, calzado para caminar y chaqueta ligera por si refresca o llueve.
- Cartagena: Tropical y húmedo todo el año (24°C a 31°C). Ropa fresca, bañador, sombrero y protector solar. Por la noche refresca con la brisa marina.
- Parque Tayrona y Caribe: Tropical húmedo (25°C a 30°C). Lleva ropa ligera, bañador, sandalias y mochila pequeña para excursiones.
- Amazonas: Tropical y muy húmedo (25°C a 30°C). Ropa fresca, manga larga, repelente y ropa impermeable por las lluvias.
- Caño Cristales: Cálido y húmedo (24°C a 30°C). Mejor época de junio a noviembre. Lleva ropa ligera y cómoda para caminar.
- Pacífico colombiano: Tropical lluvioso todo el año (25°C a 30°C). Imprescindible ropa fresca, impermeable y calzado resistente.
- Neiva, San Agustín y Desierto de la Tatacoa: Cálido y seco (20°C a 35°C). Ropa ligera, sombrero, gafas de sol y agua para hidratarse.

¿Cuál es la mejor época para ver animales en Colombia?
Colombia es un paraíso para el avistamiento de fauna. Algunas de las mejores experiencias incluyen:
- Ballenas jorobadas en el Pacífico: julio a octubre.
- Tortugas marinas anidando en San Andrés: mayo a noviembre.
- Delfines rosados en el Amazonas: junio a octubre.
- Aves exóticas en el Eje Cafetero: todo el año, pero mejor en la temporada seca (enero-marzo).
Para vivir una aventura en la naturaleza con total exclusividad, la ruta Aventura en Colombia es la opción perfecta.
¿Cuál es la mejor época para hacer buceo en Colombia?
Los mejores meses para el buceo en Colombia dependen de la región:
- San Andrés y Providencia: de enero a mayo, cuando las aguas están más cristalinas.
- Isla Gorgona (Pacífico): julio a octubre, coincidiendo con la temporada de ballenas jorobadas.
- Cartagena y Barú: diciembre a abril, con mejor visibilidad y condiciones ideales.
Si buscas una experiencia de buceo en aguas paradisíacas, nuestra ruta Las playas más bonitas de Colombia incluye destinos increíbles para el submarinismo.

¿Cuál es la mejor época para disfrutar del café en Colombia?
Si eres amante del café, la mejor época para visitar el Eje Cafetero es durante las cosechas:
- Abril – mayo (primera cosecha del año)
- Octubre – noviembre (segunda cosecha)
En estos meses, las fincas abren sus puertas para experiencias inmersivas en el mundo del café de alta calidad.

¿Cuándo es la mejor época para hacer senderismo en Colombia?
Si planeas hacer trekking en la Ciudad Perdida, en la Sierra Nevada de Santa Marta o en parques como El Cocuy, la mejor época es de diciembre a marzo, cuando las lluvias son escasas y los caminos están en mejores condiciones.
